Recuperación de alma
Desde una perspectiva chamánica el alma es la esencia espiritual de lo que somos, la energía vital, cuyo principio se encuentra en nuestro nacimiento o concepción y se libera al morir.
¿Qué es la pérdida de alma?
Cuando una persona sufre un “trauma” el alma se disocia de ello, provocando muchas veces hasta el olvido del evento. Las personas tienden a disociarse de sí mismas como un mecanismo de defensa, cuando un trauma es tan grande que necesita un alivio inmediato, el alma actúa del mismo modo. El impacto de los traumas en nuestra vida provoca un desprendimiento de una parte del alma.
El alma, ante las agresiones se retira, llevándose consigo potencialidades y capacidades, para disminuir el impacto del trauma. Con esta disociación una parte del alma se desplaza para buscar refugio y protegerse. Las partes que se han perdido están en una realidad espiritual paralela. Vivir sin la esencia del alma vital significa que estamos bajos de poder.
¿Cómo se produce una pérdida de alma?
Ceder el alma: una persona puede ceder el alma a otro ante un deseo excesivo de ayudar. En este caso se pasa el alma a otro. Podemos ceder el alma a alguien que murió, a una persona, a un lugar o a un desencarnado.
- Robo de alma: una persona puede robar el alma, o puede sufrir un robo de alma sea por admiración o respeto a otro. También puede producirse un robo de alma por maldad. En casos de pareja, cuando nos encontramos ante relaciones obsesivas es común encontrarse con robos de alma.
- Pérdida de alma: los traumas pueden provocar pérdidas de alma.
Debemos tener siempre que cuenta que las cesiones, robos y pérdidas de alma son actos inconscientes.
¿Qué se considera trauma desde una perspectiva chamánica?
Desde una perspectiva chamánica se considera trauma todo evento físico o emocional que nos afecte profundamente, causando que una parte de nuestra esencia nos abandone para escapar del dolor.
La pérdida de alma provoca la sensación de que nos falta algo, pero no sabemos que es. Accidentes, abusos, pérdidas de seres queridos pueden provocar pérdidas de alma. También podemos sufrir robo de alma por la envidia de otros, relaciones dependientes, etc.
¿Qué consecuencias tiene la pérdida de alma?
La pérdida de alma es el origen de diversos males, especialmente de la falta de poder. Muchas carencias afectivas pueden tener su origen en pérdidas de alma. La pérdida de alma provoca una pérdida de poder personal, hace que la persona sea más vulnerable, más débil, pudiendo provocar también pérdidas de habilidades personales.
Síntomas de la pérdida de alma
- Pérdida de memoria.
- Depresión.
- Duelos eternos.
- Enfermedades crónicas.
- Enfermedades autoinmunes.
- Estado de ausencia.
- Falta de vitalidad.
- Tristeza.
¿Qué es la recuperación del alma?
El trabajo del practicante chamánico consiste en ir a buscar las almas pérdidas, con ayuda de los guías espirituales y traerlas de regreso. El alma regresará con la fuerza vital y las habilidades que se habían perdido, pero nunca traerán de vuelta ni el trauma ni los eventos que dieron lugar a dicha pérdida.
Una vez reintegrada el alma la persona puede sentirse más completa, se más ella misma y vivir con mas armonía. Al recuperar el alma traemos una parte de esencia pura no contaminada.
Los fragmentos del alma se marchan por una razón, por lo que es muy importante saber que, en caso de que no se haya solucionado la situación que dio lugar a la pérdida del alma, esta puede no estar de acuerdo en volver.
Duración:La sesión tiene una duración aproximada de una hora y media. Para favorecer la integración se recomienda a la persona que disponga de al menos 30 minutos o una hora después de la sesión para estar solo, preferiblemente en contacto con la naturaleza. Es posible que el alma necesite un periodo de tiempo para reintegrarse en la persona. No podemos esperar efectos inmediatos. Características de una sesión:Para poder realizar una sesión de recuperación de alma debemos primero hacer una sesión de extracción previa, para que el alma pueda reintegrarse en un cuerpo lo más equilibrado posible. Podemos trabajar con eventos concretos, sin embargo, no es necesario que la persona describa el trauma si no lo considera necesario, se trabaja directamente a un nivel espiritual con el consultante, recuperando aquellas almas que muestren su deseo de volver. En una sesión de recuperación de alma pueden recuperarse más de un alma, podemos recuperar almas que vamos a buscar y aquellas que se presenten por su propia voluntad. También podemos devolver aquellas almas que no nos pertenecen. Se puede trabajar en recuperar aquellas habilidades específicas que la persona ha perdido y puede relacionar con un evento concreto. En determinadas situaciones las almas que se recuperan solicitan determinados rituales o acciones que debe realizar la persona para favorecer la integración del alma. |