Limpieza energética de espacios

linea

Los lugares donde vivimos o donde trabajamos acumulan energías negativas y emociones obsoletas que no podemos liberar. Los problemas laborales, tensiones personales, carencias económicas o emocionales, e incluso entes de otros planos, afectan a la vibración de los espacios, influyendo de forma negativa a las personas que deben vivir o trabajar en ellos. Mediante las limpiezas energéticas de espacios se busca liberar de bajas energías y transformar las casas y lugares de trabajo en espacios equilibrados y harmoniosos que favorezcan el crecimiento personal y espiritual de las personas.

¿Cómo saber cuándo debemos hacer una limpieza?

La necesidad de hacer una limpieza puede percibirse a través de la intuición, del sentir que el lugar donde nos encontramos necesita reequilibrar sus energías. Especialmente en temporadas en que parece que nada funciona, y que las cosas que llegan o no son buenas, o tenemos no nos completan.

Este tipo de limpieza se recomienda especialmente para los lugares donde pasa mucha gente, o se trabaja con las emociones o energías de las personas.

Entre las señales de que un espacio necesita una limpieza energética podemos destacar:

  • Hay muchas discusiones y mal ambiente en casa.
  • Hay humedad, las plantas se enferman o hay plagas de insectos.
  • Los pequeños problemas se suceden, se rompen o estropean cosas.
  • Tenemos conocimiento de eventos traumáticos.
Duración:

La duración de la sesión de limpieza energética de espacios dependerá del tamaño de los mismos, pero es de aproximadamente dos horas.

Dicha duración puede variar dependiendo de las circunstancias de cada sesión.


Características de una sesión:

Se realiza la limpieza mediante ceremonias de sahumado con incienso y plantas sagradas, así como ceremonias de reconexión con los espíritus beneficiosos de los espacios.

El chamán busca crear un espacio sagrado. Un espacio donde, con ayuda de espíritus protectores, se atraigan solo eventos beneficiosos, se favorezcan energías de creatividad, comunicación y trabajo harmonioso.

Se recomienda que el lugar este lo más tranquilo posible, sin tránsito de personas.